Tahiti lime [citrus latifolia]

A product made tahiti lime Ecolife Company LLC:

La calidad y el rendimiento óptimo de los cultivos de limón Tahití dependen en gran medida de seguir buenas prácticas durante el proceso de plantación y recolección. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave:

Antes de la siembra, es crucial preparar adecuadamente el suelo, eliminando las malas hierbas y enriqueciéndolo con compost o abono orgánico. Selecciona terrenos bien drenados y expuestos al sol, ya que el limón Tahití prefiere suelos ligeramente ácidos y bien aireados.

TAHITI LIME shop now !

shop now ! Ecolife is an electronic commerce platform, where you can buy 100% Colombian products whose whereabouts would go from the producer to the final consumer. We as a company focus on high quality products such as special high mountain Lime.

TAHITI LIME [CITRUS LATIFOLIA]

Adquiere plántulas de proveedores certificados para garantizar su salud y vigor. Planta las plántulas a una distancia apropiada para permitir un desarrollo radicular óptimo y evitar la competencia por nutrientes y agua.

Implementa un programa de riego regular y adecuado para las necesidades de los limones Tahití, evitando tanto el exceso como la escasez de agua. Asimismo, es esencial realizar un control integrado de plagas y enfermedades para proteger los cultivos.

Realiza análisis de suelo para determinar los nutrientes necesarios y ajusta la fertilización en consecuencia. Las podas regulares son fundamentales para mantener un equilibrio entre el crecimiento vegetativo y la productividad, así como para mejorar la circulación de aire y la penetración de la luz.

Inspecciona regularmente los cultivos para detectar signos de estrés, enfermedades o plagas, y toma medidas preventivas o correctivas según sea necesario. La recolección debe realizarse cuando los limones estén maduros pero firmes, generalmente cuando alcanzan un tamaño adecuado y su color verde intenso comienza a desvanecerse ligeramente.

Manipula con cuidado los limones recolectados para evitar daños físicos que puedan acelerar su deterioro y almacénalos en condiciones adecuadas de temperatura y humedad para prolongar su vida útil.